Un lenguaje visual en constante evolución: del realismo a la fragmentación

Un Lenguaje Visual en Constante Evolución: Del Realismo a la Fragmentación

Belin es un artista autodidacta que, desde temprana edad, construyó un lenguaje visual único: una síntesis entre realismo y abstracción que desafía las categorías tradicionales del arte.

Su primera herramienta artística, el spray, estableció una conexión cruda y directa con la creación, libre de restricciones académicas. Esta relación instintiva con el arte le permitió desarrollar una técnica que combina la precisión del hiperrealismo con la deconstrucción cubista, dando lugar a una estética propia que trasciende el muralismo y se expande a otros soportes.

Su trayectoria ha estado marcada por una evolución constante. En sus inicios, Belin se enfocó en el realismo a gran escala, dominando la anatomía y la expresividad con una precisión casi fotográfica.

Con el tiempo, su lenguaje visual comenzó a transformarse. La fragmentación de la imagen no surgió como un giro repentino, sino como el resultado de una exploración constante, una necesidad de ir más allá de la representación tradicional.

Su obra adquirió un carácter más conceptual, donde la deconstrucción y la superposición de planos generan una percepción fragmentada de la realidad. Este proceso no es solo técnico, sino también filosófico: un cuestionamiento sobre la identidad, la memoria y la manera en que percibimos el mundo en una era de sobreexposición visual.

El arte de Belin no es solo una manifestación técnica o estilística, sino también una extensión de su evolución como ser humano.

Su vida está profundamente ligada a su búsqueda artística, donde el descubrimiento del arte es, en sí mismo, un viaje de autoconocimiento y transformación. Como creador, pareja y padre, su visión se ha nutrido de experiencias personales que han moldeado su sensibilidad.

Su obra refleja esta madurez, explorando no solo la fragmentación visual, sino también los fragmentos emocionales que conforman la existencia. En cada trazo, en cada color y en cada composición hay una historia de aprendizaje, de descubrimiento y de evolución personal.

Hoy en día, su trabajo es una exploración entre la forma, el color y la percepción.

Su enfoque postneocubista reinterpreta los fundamentos del cubismo, descomponiendo la realidad en capas dinámicas que desafían el espacio, la emoción y el tiempo. Su dominio del realismo con spray le permite crear composiciones de gran precisión, pero al mismo tiempo las rompe intencionalmente, jugando con abstracción y movimiento para revelar la complejidad de la expresión humana.

Con más de dos décadas de trayectoria, Belin ha dejado su huella en ciudades como Nueva York, París, Londres, Colombia, México y Dakar, exhibiendo su trabajo en museos, ferias internacionales y espacios públicos icónicos.

Su capacidad para fusionar los principios del arte clásico con influencias contemporáneas urbanas ha sido reconocida por instituciones como el Instituto Cervantes en Dakar, el STRAAT Museum en los Países Bajos, y en eventos oficiales con la presencia de los Reyes de España y los Países Bajos.

Más allá del muralismo, ha expandido su creatividad hacia la escultura, la moda y colaboraciones con marcas de renombre, manteniendo siempre su esencia: una evolución constante que nunca pierde su raíz en la calle.

Ha trabajado en proyectos destacados con organizaciones como la UNESCO y la Embajada de España en Bélgica, consolidando aún más su impacto a nivel internacional.

En 2025, su obra sigue desafiando los límites del arte, posicionándolo como una figura clave en la escena contemporánea.

Cada trazo de Belin rompe con lo convencional, desafía el tiempo y declara que el arte no conoce límites.

OBRA DISPONIBLE

Ver todo el trabajo

CV

Selección de exposiciones individuales

  • Mural en el interior de la Maison de la Culture Douta Seck , Dakar (Senegal), 2024.
  • Mural "Le Lévrier" , organizado por Grenoble Street Art Fest y Spacejunk , Grenoble (Francia), 2024.
  • Mural "Nash" en Step in the Arena , Eindhoven (Países Bajos), 2024.
  • Exposición individual "El Escapista" en Garage Lola , Madrid (España), 2024.
  • Conferencia en Festival ArtSur : “Belin y el lenguaje de las manos” , Museo Ulia, Montemayor, Córdoba (España), 2024.
  • Conferencia en Escuela de Arte Gaspar Becerra , Baeza, Jaén (España), 2024.
  • Exposición individual "Desde mi alma" en Espacio Rampa , Linares, Jaén (España), 2024.
  • Obra Belin con Flaxtl : "Mujer de Arte que Mira a la Luna" , Día de la Mujer, Ayuntamiento de Linares, Jaén (España), 2024.
  • "HACIA UN NUEVO CAMINO" - Galería Yang, Singapur, 2023.
  • "LA SIMPLICIDAD DE LO COMPLEJO" - Universidad de Jaén, Jaén (España), 2023.
  • "LÍNEA VIVA" - Iglesia de San Lorenzo, Ûbeda (Jaén), España, 2023.
  • "COLECCIÓN AURORA" - Feria Just Contemporary Art con Rampa, Madrid (España), 2023.
  • "NEOGÉNESIS" ft. Tito Alfaredo - Sala Alfaredo, Málaga (España), 2022.
  • “EL ÚLTIMO GRITO EN MADRID” - Espacio de Arte Garaje Lola, Madrid (España), 2022.
  • "WIP" - Galería MTN, Barcelona (España), 2021.
  • “SALSA BRAVA” – Galería de Arte Renace, Baeza, Jaén (España), 2021.
  • "EXÉGESIS" - Galería WYN en Scope Art, Miami (EE. UU.), 2019.
  • "LO QUE NACIÓ EN MÁLAGA" - ArTsenal, Puerto de Málaga (España), 2019.

Selección de exposiciones colectivas

  • Exposición colectiva en la Galería Goldshteyn Saatort , París (Francia), 2025.
  • Exposición colectiva en 95 Artgallery , Madrid (España), 2025.
  • Exposición colectiva en el Club Pirm 5 , Madrid (España), 2025.
  • COLECTIVO DÚO en STRAAT Museum , Ámsterdam (Países Bajos), 2024.
  • Performance en la Bienal Dak'Art 2024 , Instituto Cervantes, Dakar (Senegal), 2024.
  • Mural en el interior de la Maison de la Culture Douta Seck , Dakar (Senegal), 2024.
  • Mural "Le Lévrier" , organizado por Grenoble Street Art Fest y Spacejunk , Grenoble (Francia), 2024.
  • Mural "Nash" en Step in the Arena , Eindhoven (Países Bajos), 2024.
  • "REFLEXIONES" - WYN317, Miami (EE. UU.), 2020.
  • GALERÍA TALLER GORRÍA - La Habana (Cuba), 2023.
  • "EN TUS OJOS - LA MAGIA DE LO COTIDIANO" - Galería Goldshtein Saator, París (Francia), 2023.
  • "LA MODE" - Galería Goldshtein Saator, París (Francia), 2022.
  • "CYBER PUNK" - Galería Goldshtein Saator, París (Francia), 2022.
  • DTR Modern - Nueva York (EE. UU.), 2022.
  • Galería Aurum - Bangkok (Tailandia), 2020.
  • Happy Gallery - París (Francia), 2020.
  • "La Modelo y sus Artistas" - Hospital de Santiago, Ûbeda (España), 2019.
  • Museo Regional de Arte Contemporáneo de Cartagena , Murcia (España), 2019.
  • "La ciudad como escenario" - CreArt, Fuenlabrada, Madrid (España), 2019.
  • "Nueva Vieja Escuela" - Duran Monkey Garden, Madrid (España), 2019.
  • Scope Art Show 2018 - Con Happy Gallery, Miami (EE.UU.), 2018.